Si estás próximo a comprar un departamento y quieres saber un par de consejos para ahorrar en su compra, antes que nada debes analizar si eres capaz de poder adquirir el bien. Si te es posible debes meditar lo que te puedes costear, zona, tamaño, características del departamento, etc. Lee las próximas sugerencias que sin duda no olvidarás antes de cerrar el trato.
Ahorra y ahorra, después ahorra
Ahorra aún más. Todos sabemos que la mejor manera para comprar un hogar es juntando el dinero y pagándolo nosotros mismos. Es una tarea difícil pero no imposible si sabes manejarte adecuadamente.
Quita gastos innecesarios
Si prevés comprar un apartamento, o incluso otra propiedad, planearlo desde un par de años antes, esto con el objetivo de que comiences a realizar un ahorro, es decir, que comiences a gastar menos en servicios básicos de tu actual vivienda como son agua, electricidad, etc.
Gastar menos en alimentos
Aunque muchos no lo crean esto es fundamental y quizás lo de mayor importancia, porque, datando un ejemplo, si una persona se levanta, sale de su casa, compra un café y una dona camino al trabajo, compra comida en su trabajo, antes de llegar a su casa gasta en una cena preparada. Se podría ahorrar hasta un 135% si todo el alimento que consume lo preparara en su casa.
Para saber cómo ahorrar en alimentos, visita nuestro artículo Cómo ahorrar en el supermercado http://www.incasas.com.mx/incasas-blog?view=entry&id=70
Crear una cuenta de ahorro
Quizás sea una de las mejores maneras de poder guardar dinero sin la severa tentación de querer gastarlo. Además de que se cuenta con la opción d establecer metas para su uso.
Ahorrar cierto porcentaje de las ganancias mensuales
Si sólo eres una persona o vives en pareja, es bueno destinar cierto porcentaje al ahorro, una buena opción puede ser el punto anterior, guardar este dinero en la cuenta de ahorro.
Todo el dinero extra destinarlo para el nuevo apartamento
La última opción y que casi todos eligen es el crédito hipotecario
Cabe destacar que según estudios, si vas a tener un gasto mensual en tu vivienda, este no debe exceder el 30% de tu salario. Para esto debes consultar todos los créditos hipotecarios que tengas disponibles en tu país, por lo regular ofrecen hasta el 80% del valor de la propiedad, por lo cual es fundamental ahorrar para poder pagar ese 20% extra.